Esto ocurria luego que la ex congresista colombiana Consuelo González le solicitó instar a los guerrilleros a dejar de lado el secuestro como arma de lucha. Esta ambivalencia en el uso de las definiciones de terrorismo y secuestro no se puede admitir de un Jefe de Estado.No usen más el método del secuestro en su país, porque es una “política equivocada”
Por su parte Michelle Bachelet menciono que no reconocía que Chile tuviera ningún asunto limítrofe con el Perú.
"Chile considera que no existe un asunto limítrofe pendiente con el Perú, nuestro límite marítimo ya ha sido establecido y los tratados y las prácticas nos dan la razón".Esto sucede cuando el Perú está por presentar la demanda ante la corte de La Haya.
De forma coincidente el Presidente de Ecuador Rafael Correa critico la política económica del gobierno del Perú indicando que no era redistributiva. El ministro de economía peruano le respondió con ecuanimidad y sin ánimo de polémica. Luego vendría la aclaración en Quito, que la opinión del mandatario ecuatoriano había sido en general para los países de la región, no exclusivamente para el Perú.
Apuradamente el Gobierno del Presidente Alan García ha propuesto una ley al congreso para su aprobación, relacionada a la aclaración del inicio de la frontera terrestre de Perú y Chile. La ley 27415 del año 2001, establece de forma errónea la demarcación territorial de la Provincia de Tacna, en el artículo 3, indicando que dicho límite tendrían su inicio en el Hito Número 1.
¿Qué ocurre en el escenario político mundial? Los EEUU están en pleno proceso electoral y es muy probable que un demócrata alcance la Presidencia y se produzca una revisión de políticas tanto económicas, militares, así como de estrategia política. Bush ha ido de visita a los Emiratos Arabes y coincidentemente Sarkozy también lo ha hecho. El Presidente de EEUU refuerza las relaciones que tiene en la región, con su mayor socio comercial. Aunque le hicieran pasar la vergüenza de su vida al mostrarle el que será el edificio más grande del mundo: Burj Dubai. Emiratos Arabes tiene una disputa territorial con Irán por tres estratégicas islas en el Golfo Pérsico -Tonb Mayor, Tonb Menor y Abu Musa. Uno de los principales objetivos de esta gira de Bush en las monarquías petroleras del Golfo (Emiratos Arabes Unidos, Kuwait, Bahrein y Arabia Saudita), es tranquilizar a los regímenes árabes sunitas de la región, aliados de Washington, sobre la determinación estadounidense en seguir protegiéndolos.
¿Por qué Sarkozy viaja al mismo lugar?, según dicen para hacer un contrato de venta de tecnología nuclear a los Emiratos Arabes Unidos. Aparentemente para usos pacíficos, con el objeto de producir energía y agua dulce a partir de aguas del mar. Exactamente las mismas aspiraciones pacificas que tiene Irán. Ustedes entienden.
¿Le convendrá a EEUU que exista un conflicto en el Pacifico entre Perú y Chile?
Para los EEUU estratégicamente no es deseable un conflicto entre el Perú y Chile. Tiene muchos frentes abiertos en el mundo, y requiere que exista confianza entre sus socios comerciales en América del Sur. Me inclinaría por pensar que la idea es todo lo contrario, la presión se ejercería para forzar un acuerdo que termine las diferencias.Colombia es su aliado pero tiene los inconvenientes propios de enfrentar una guerra interna con la subversión asociada al narcotráfico que representarían las FARC. Ecuador es el problema, es un país con una economía que tiene como moneda el dólar americano, y estuvo a punto de consolidar el esquema estratégico de EEUU, a lo largo de las costas del pacifico, en América Latina. Ahora ocurre que, Bolivia, Ecuador, Cuba y Venezuela, se alinearo

Aliensombra
No comments:
Post a Comment