
La muerte de las abejas ante la exposición de pesticidas se usa incluso como forma de medir la peligrosidad de la sustancia y establece límites de tolerancia al uso en la agricultura.(0) La posibilidad que el reciente fenómeno se deba solo al uso de insecticidas no puede descartarse.
Más de la mitad de los EEUU esta afectado por el suceso que dio inicio aproximadamente hace tres años, agudizándose ahora.(2)
Los norteamericanos no deben olvidar que están enfrascados en una guerra de baja intensidad. Aunque una hipótesis pueda resultar delirante no debe dejar de explorarse. ¿Si fuera un ataque biológico hasta ahora desconocido? Las consecuencias económicas serian catastróficas. El hecho de sentirse atacado cuando se piensa que se es invulnerable es de pavor. Si luego de tres años recién se percatan que esta ocurriendo de forma masiva, entonces todas las previsiones habrían sido insuficientes. ¿Qué otras agresiones estarán padeciendo? Se desataría una paranoia desenfrenada.
Sin embargo puede tratarse de un fenómeno global que esta iniciando y relacionado con el cambio climático por la elevación de la temperatura. Esto seria un cataclismo. Una especie eliminada de la faz de la tierra que arrastrara a otras consigo. Más rápido de lo que los científicos lo esperaban.
Si solo es el descuidado uso de insecticidas con un efecto indeseable y grave, habrán empresas responsables y será un desastre más producido por el hombre. Si es solo regional podría controlarse.
Si por el contrario es una especie de “estampida de abejas” porque algo “muy grande” y “malo” va a ocurrir en el lugar, entonces olvidémonos de los asesinos de las abejas y pongámonos a buen recaudo. ¿Pero que es lo que ocurrirá?
(0)http://es.wikipedia.org/wiki/Pesticida
(1)http://elserdecristal.zoomblog.com/archivo/2007/03/15/abejas-en-peligro.html
(2)http://www.elmundo.es/elmundo/2007/03/29/ciencia/1175154977.html
Aliensombra
No comments:
Post a Comment