Las palabras casi siempre tienen un significado adicional, dependiendo de quién las dice. El ministro de economía Luis Carranza ha mencionado que el Perú está en el inicio de una "Revolución Silenciosa". “El presupuesto para este año es conservador, solo 6.2% de crecimiento. Es así para prepararnos para las contingencias futuras y porque hay algunos elementos financieros que hay que vigilar. La estructura tributaria del Perú es relativamente buena, debido en parte a que el 2007 se llevo a cabo una reforma tributaria, la que comprendió la regulación de la recuperación anticipada del IGV que dejo de ser sólo para algunos sectores y ahora es general. El efecto se traduce en que si en el 2006 fueron 93 millones de soles, en el 2007 llego a 600 millones de soles los que se “inyectaron” al sector privado, logrando que el IGV grave el consumo y no la inversión. A la par ocurrió la rebaja de aranceles de 50% al 0%. El PBI per cápita que años atrás era de 2.200 dólares este año alcanzará los 4.000 dólares.”
Esa revolución que menciona el ministro Luis Carranza debe tener un mayor énfasis en el componente redistributivo, en el ejemplo puntual agua potable, pistas, veredas, infraestructura básica para impedir que el desequilibrio sea grotesco.
Aliensombra
No comments:
Post a Comment